![]() |
| Fuente: Basket Revolution |
El próximo 16 de octubre arranca una nueva temporada de NBA y la Conferencia Este destaca por la ausencia de LeBron James por primera vez desde el año 2003. Tras ser drafteado por Cleveland Cavaliers, pasar por Miami Heat y después volver a la franquicia de Ohio, LeBron James puso rumbo a Los Ángeles Lakers para así dejar la Conferencia Este más abierta que nunca.
Siete largos años llevaba LeBron James ganando el "Este" con sus equipos, sin faltar a las Finales de la NBA. Ahora, en una conferencia bastante más competida y abierta, franquicias como Boston, Philadelphia o Toronto son favoritos para relevar al `Rey`.
Aquí les dejo un pequeño análisis de cada una de las franquicias y un pronóstico de cara a la temporada regular:
1. Boston Celtics: Grandes favoritos a ser los sucesores de los equipos de LeBron en la Conferencia Este. Como principales argumentos tienen a uno de los entrenadores élite de la Liga como Brad Stevens y a una estrella que ya ha sido campeón de la NBA como Kyrie Irving. Junto a ellos están Jaylen Brown y Jayson Tatum, dos jóvenes que explotaron la temporada pasada como consecuencia de la lesión de Gordon Hayward, que volverá tras estar un año entero fuera de las canchas. Al Horford complementa a todos ellos para formar un quinteto que es aspirante a todo.
![]() |
| Fuente: gigantes.com |
2. Philadelphia 76ers: El proceso es ya una realidad. Philadelphia por fin ya tiene un equipo para aspirar a ganar la Conferencia Este. Después de largos y duros años de sacrificarlo todo a las rondas del Draft, los Sixers han encontrado en Embiid y Ben Simmons a los dos pilares de su proyecto. Aún están un escalón por debajo de otros equipos, pero con la experiencia adquirida el año pasado en playoffs, pueden dar la sorpresa.
![]() |
| Fuente: 1seo.com |
3. Toronto Raptors: O todo o nada. La temporada de Toronto estará marcada por Kawhi Leonard y él será quien decida el futuro de la franquicia de Canadá. Una apuesta arriesgada pero necesaria tras llevar varias temporadas arriba en temporada regular, pero fracasar estrepitosamente año tras año en playoffs. Si los Raptors afianzan este mismo proyecto serán candidatos, pero todo depende de Kawhi...
4. Indiana Pacers: Llegó el momento de dar el salto a ser cabezas de serie en primera ronda de playoffs. La franquicia de Indiana lo merece tras tomar grandes decisiones en los últimos años, entre ellas sobreponerse a la marcha de Paul George. Gran culpa de ello la tiene Victor Oladipo, que el año pasado se afianzó como el jugador franquicia de estos Pacers y aspira a dar un paso más en post-temporada.
![]() |
| Fuente: 8 Points, 9 Seconds |
5. Milwaukee Bucks: Todo queda condicionado por Antetokoumpo. Los Bucks tienen obligación de meterse holgadamente en playoffs por tener a una estrella del calibre del griego, pero también deben mejorar mucho como equipo para afianzarse como outsiders.
6. Washington Wizards: Tener uno de los mejores backcourts de la NBA con John Wall y Bradley Beal debería de ser necesario para jugar la post-temporada. El problema está en que Washington tiene todo su dinero comprometido y no tiene espacio salarial disponible para contratar otro jugador de nivel en los próximos años.
7. Detroit Pistons: Con la llegada de Blake Griffin a mediados de la temporada pasada y juntándolo con Andre Dummond, Detroit ha conseguido una de las parejas interiores más dominantes de la liga. El aspecto negativo de los Pistons está en las lesiones y en que cuenta con muchos jugadores propensos a tener problemas físicos. Si consiguen aguantar, tienen que jugar playoffs.
![]() |
| Fuente: Detroit News |
8. Miami Heat: A menos de 10 días de que arranque la temporada regular, Miami aun está en negociaciones por realizar un traspaso por Jimmy Butler y conseguir ese esperado jugador franquicia. Si consiguen traer al aun jugador de Minnesota, los Heat darán un salto de calidad que les permitiría volver a la post-temporada un año más.
9. Cleveland Cavaliers: Se avecina una temporada muy complicada en Cleveland. Con la marcha de LeBron James pasarán de jugar las últimas finales de la NBA a posiblemente quedarse fuera de playoffs. Tarea complicada de los Cavaliers que deben apostar fuerte por el rookie Colin Sexton.
![]() |
| Fuente: KIAenZona |
10. Chicago Bulls: Una reconstrucción que comenzó el año pasado pero que cuenta con varias piezas interesantes para el futuro de la franquicia. La recuperación de Zach LaVine, el segundo año de Lauri Markkanen, la apuesta de Wendell Carter Jr., el traspaso de Jabari Parker... muchos frentes abiertos para estos Bulls que si salen bien pueden minimizar los años que Chicago estaría fuera de la post-temporada.
11. New York Knicks: Una gran ciudad, un gran mercado, una estrella como Porzingis... pero un equipo que sigue sin funcionar y sin atraer estrellas. Nueva York continuará salvo sorpresa una temporada más lejos de entrar en playoffs. Cuando el proyecto iba cogiendo forma, la gravísima lesión de Porzingis en el mejor momento de su carrera fue palo muy duro para los Knicks. Se espera que vuelva avanzada esta temporada, así que de mientras los jóvenes tomaran el testigo.
![]() |
| Fuente: El Periódico |
12. Charlotte Hornets: Muchos años en la nada absoluta. No importa que el dueño de la franquicia sea el posiblemente mejor jugador de todos los tiempos, Michael Jordan, si la franquicia no toma buenas decisiones ni aumenta su nivel competitivo en apriori la conferencia más débil de las dos. Todo se puede venir abajo si no logran retener a Kemba Walker en verano.
13. Orlando Magic: Siguen sin arrancar estos Magic. Demasiados años en la parte baja de la Conferencia Este explican que el proyecto siguen sin funcionar. No aprovechan las elecciones altas en el Draft y tampoco se aprecia una gran mejoría en la cancha. Tienen en Mo Bamba, Aaron Gordon y Jonathan Isaac a los jóvenes que deberían de liderar al equipo de Orlando.
14. Brooklyn Nets: Tras hipotecarse en el famoso traspaso con los Celtics, los Nets no deben ninguna ronda de Draft más y ahora si que pueden comenzar a construir un nuevo proyecto. El año pasado se vieron atisbos de mejora, pero todavía están lejos y les faltan muchos jugadores para ello.
15. Atlanta Hawks: Posiblemente sea el peor equipo de la NBA en la actualidad. Tras muchos años jugando playoffs y siendo una franquicia estable en la parte media-alta del Este, Atlanta se encuentra ahora en plena reconstrucción. El único aspecto positivo puede ser Trae Young, que han apostado fuerte por él en el Draft y esperan que se convierta en el gran anotador que demostró ser en la Universidad.
![]() |
| Fuente: nba.com |









0 comentarios:
Publicar un comentario