![]() |
| Fuente: Bleacher Report |
1. Golden State Warriors: Una dinastía legendaria. Los Golden State Warriors tratarán de luchar por conseguir el tercer campeonato consecutivo, una hazaña que les situaría sin ninguna duda entre los mejores equipos de la historia. Además, con la llegada de DeMarcus Cousins han sumado otra pieza All-Star más al quinteto que conforman Curry, Thompson, Durant y Green. Palabras mayores para los grandes aspirantes a volver a ganar.
![]() |
| Fuente: AS |
2. Houston Rockets: Son los grandes aspirantes a asaltar el trono de los Warriors. El año pasado ya les pusieron en serios aprietos en las finales de conferencia, pero la lesión de Chris Paul les paso factura. Este año, sin ningún contratiempo, deberían de poner difíciles las cosas a los actuales campeones. La plantilla sigue siendo la misma, aunque destaca la marcha de Ariza y la llegada de Carmelo Anthony.
3. Oklahoma City Thunder: Los Thunder consiguieron el gran logro del año renovando a Paul George este pasado verano. Ahora, con Westbrook y George, y sin Anthony, los Thunder tienen una nueva oportunidad de estar en los puestos años del Oeste. Con un gran quinteto titular y sin la excesiva acumulación de estrellas del año pasado, esperan dejar de lado las individualidades y asentarse en la parte alta.
![]() |
| Fuente: CLNS |
4. Los Angeles Lakers: El equipo que más ganas hay de ver y que sobre papel debería de realizar el mayor aumento de victorias respecto a la temporada pasada. LeBron James llega a Los Angeles para empezar su primera andadura en la Conferencia Oeste y dar un salto busco en las probabilidades de los Lakers. Solo con la llegada de El Rey, van a pasar de estar fuera de playoffs a competir con los mejores de la conferencia. Este primer año debería de ser de transición, aunque teniendo a LeBron no se pueden permitir eso.
![]() |
| Fuente: Lakers |
5. Utah Jazz: Equipo, equipo y más equipo. Utah Jazz se presenta en esta temporada con el mismo bloque que les hizo el año pasado eliminar a OKC y acceder a las semifinales de conferencia. Tras el buen resultado del año pasado, la franquicia de Utah no ha realizado grandes cambios. Con Gobert centrado en defender y rebotear y Ricky Rubio en dirigir y asistir, Donovan Mitchell será desde este año la principal baza ofensiva en los Jazz.
6. New Orleans Pelicans: Con Anthony Davis acercándose al final de su contrato, los Pelicans están obligados a realizar una gran campaña si no quieren echar el proyecto al traste. El rendimiento de la ceja se espera que sea alto, ya que es uno de los candidatos al MVP, aunque tampoco tiene un roster demasiado amplio como para luchar por algo más que esa sexta posición. El año pasado ya dieron la sorpresa en playoffs.
7. Portland Trail Blazers: Con uno de los backcourts mas talentosos de toda la liga, entrar a playoffs debería de ser el objetivo, aunque todavía están necesitados de otra pieza que les permita luchar contra los grandes de la Conferencia Oeste. No se les puede pedir más en RS a estos Blazers, aunque si deberían de competir algo más en post-temporada.
8. Minnesota Timberwolves: Difícil augurar una temporada mejor para los Timberwolves que no sea meterse apurados en playoffs tras el caso Jimmy Butler. El vestuario se encuentra ahora mismo dividido y despedazado, y en principio Butler comenzará la temporada en Minnesota. Solo un traspaso podría reconducir la situación para construir en base de la verdadera estrella: Karl Anthony Towns.
![]() |
| Fuente: ClutchPoints |
9. Denver Nuggets: Demasiados años quedándose a las puertas de playoffs. Denver afronta la temporada con el objetivo de volver a la post-temporada tras varios años sin conseguirlo. Con Nikola Jokic como jugador franquicia y una gran cantidad de jóvenes rodeándolo, los Nuggets volverán a estar en la lucha con varias franquicias.
10. San Antonio Spurs: Tras dos décadas en playoffs, me atrevo con dejar fuera a San Antonio Spurs. El traspaso de Leonard y la retirada de Ginobili dio final a una dinastía legendaria. Aunque DeRozan, LaMarcus y Popovich sean argumentos suficientes para estar en la post-temporada, el estar en el Oeste y las graves lesiones de la segunda unidad puede costarles caro. Los playoffs estarán abiertos desde New Orleans hasta San Antonio.
![]() |
| Fuente: Filo News |
11. Los Angeles Clippers: Lob City llegó a su fin con el traspaso de Blake Griffin durante la temporada y la marcha de DeAndre Jordan a Dallas en verano. Además, con la marcha de LeBron a los Lakers, salvo sorpresa volverán a ser el equipo pobre de Los Angeles. Aun así, tienen piezas interesantes y a Doc Rivers para potenciarlos.
12. Memphis Grizzlies: Tras una desastrosa temporada llena de lesiones, Mike Conley y Marc Gasol volverán a liderar a una franquicia que tendrá difícil volver a playoffs este año. El objetivo en Memphis es recuperar la identidad defensiva que les llevó a asentarse en la post-temporada hace varias temporadas y para ello se ha confiado en Bickestaff.
13. Dallas Mavericks: El inicio de la andadura de Luka Doncic y el adiós de la leyenda de Dirk Nowitzki. Dos europeos se juntan en Dallas con objetivos distintos: uno aprender del mejor, y el otro enseñar al que puede ser el mejor. Ahora faltará saber si esa unión se traducirá en victorias, aunque en principio lo importante es solidificar un proyecto a largo plazo.
![]() |
| Fuente: Gigantes del Basket |
14. Phoenix Suns: Futuro brillante por delante para la franquicia de Arizona, aunque a corto plazo todavía no tengan la plantilla suficiente para luchar contra los grandes conjuntos del Oeste. Han solidificado un proyecto muy interesante con la renovación de su estrella, Devin Booker, y con la elección en el número uno del Draft de DeAndre Ayton. Ilusión para afrontar una temporada de desarrollo.
![]() |
| Fuente: NBA.com |
15. Sacramento Kings: Siguen sin arrancar estos Kings, y ya son demasiados años en el fondo de la NBA. Año tras año acumulan importantes rondas de Draft, pero no son capaces de seleccionar con ellas un importante rookie que devuelva la ilusión en Sacramento. Mientras tanto, el objetivo debe ser desarrollar a los jóvenes por si alguno da un salto de calidad.









0 comentarios:
Publicar un comentario