lunes, 29 de octubre de 2018

Las notas del Clásico: FC Barcelona 5-1 Real Madrid

Fuente: Twitter

El Barça maniató ayer al Madrid en el Camp Nou, en la que es la enésima goleada por parte de los blaugrana en lo que va de siglo. Desde el 0-3 con Ronaldinho a la cabeza en el Bernabeu en el año 2006, pasando por los históricos 2-6 y 5-0 en pleno auge del equipo de Pep Guardiola, contando con el 0-4 sin Messi de hace varias temporadas, y sin pasar por alto el 0-3 de hace menos de un año que dejó la pasada Liga muy encarrilada. Y es que el FC Barcelona se está acostumbrando a golear a su máximo rival cuando éste no atraviesa su mejor momento.

Luis Suarez, Jordi Alba y Valverde fueron la cara del encuentro, mientras que Julen Lopetegui, Sergio Ramos y la falta de gol del Madrid, la cruz. Analizamos uno por uno el encuentro de cada uno.


FC Barcelona:


Ter Stegen (6-7): Apenas fue exigido por el Madrid. Partido plácido para un Ter Stegen que poco a poco se confirma como uno de los mejores guardametas del mundo.

Sergi Roberto (9): Bien como lateral, excelente cuando adelantó su posición con la entrada de Semedo. Rompió el partido desde esa posición, robo y asistió a Suárez en el cuarto gol. Multiposicional como siempre.

Gerard Piqué (7): Tras acumular varios partidos con errores, Piqué ha mejorado con el equipo y ayer realizó un encuentro muy serio atrás.

Clement Lenglet (7):
Muy seguro en defensa y una amenaza en los corners. Superó con nota suplir a Umtiti.

Jordi Alba (10): El mejor del partido junto a Suarez. Desmarque, control exquisito y asistencia para dar el primero a Coutinho. El resto del partido se dedicó a poner contra las cuerdas constantemente a Nacho y a Lucas.

Sergio Busquets (8): El primero en llevar a cabo la presión que asfixió al Madrid durante toda la primera parte. Sostuvo bien al equipo y apenas perdió balones. 

Luis Suárez celebra junto con sus compañeros el cuarto gol del Barcelona.
Fuente: El País

Arthur Melo (8): Primera gran actuación del brasileño en un Clásico. Desde que entró al once en Wembley, el equipo es otro. Afianzado como titular, le espera un futuro brillante. Ayer solo fue el principio.

Ivan Rakitic (7): Se dividió el trabajo con Arthur a la hora de guardar la espalda a Busquets y de descolgarse. Otro gran partido del croata en una gran cita.

Rafinha Alcantara (6): Buena primera parte como todo el equipo, aunque fue el principal señalado en la segunda parte. Sin una posición fija, su cambio mejoró al Barça.

Philippe Coutinho (7): Anotó el primer gol tras recibir un gran balón de Alba, pero no fue la gran cita esperada por el brasileño. Aun así, su partido fue notable, sobre todo en la primera parte.

Luis Suarez (10): El mejor. Como de costumbre luchó y se dejó el alma, pero también se llevó el balón a casa después de meter tres goles. Provoca y tira el penalti, desatasca el partido con un remate de cabeza prodigioso y sentencia definiendo como antaño.

Luis Suárez celebra su gol de penalti.
Fuente: El País

Nelson Semedo, Ousmane Dembélé y Arturo Vidal (8): Los cambios mejoraron al Barça y la entrada de los tres coincidió con la avalancha final ante un Madrid herido. Semedo no estuvo muy exigido, pero la jugada del quinto gol es obra de Dembélé y Vidal.

Ernesto Valverde (Sobresaliente): Presión inicial asfixiante obra de Valverde. Cuando parecía que se le iba el partido en la segunda parte, acertó en los cambios y mató el encuentro. Otro de los nombres que más beneficiados salen de ayer. Mucho mérito.


Real Madrid:


Thibaut Courtois (4): Difícil aprobar un partido en el que recibes 5 goles. Aun así, hizo una gran parada a un disparo de Arthur con el partido abierto.

El portero del Real Madrid Thibaut Courtois salva un tiro a puerta del Barcelona.
Fuente: El País

Nacho Fernández (2): Horrible como lateral, tampoco mejoró como central en defensa de tres. Jordi Alba y Suárez le dieron la tarde.

Sergio Ramos (2): Partido para olvidar el del capitán blanco. Muy impreciso en la salida del balón y error grave en el cuarto gol del Barça.

Raphael Varane (1): El peor partido en mucho tiempo del francés. Superado con la presión a la hora de sacar el balón y provocó en penalti de Suárez. Cambio en el descanso.

Marcelo (5-6):
Un peligro en ataque, aunque siempre tiene carencias en defensa. Volvió anotar el gol de su equipo. Cuando se fue lesionado, el Madrid no volvió a llegar a puerta. 

El defensa brasileño del Real Madrid Marcelo (i) celebra con su compañero, el galés Gareth Bale, su gol ante el Barcelona.
Fuente: El País

Casemiro (4): No fue capaz de parar el vendaval azulgrana. El ritmo alto que propuso Valverde le acabó superando.

Luka Modric (2): Como todo lo que lleva de temporada, Modric volvió a deambular por el campo. Poco digno de un reciente ganador del premio The Best…

Toni Kroos (3): No tuvo el balón y en defensa estuvo superado por el mediocampo del Barça.

Isco (3): No se le vio en casi toda la primera parte. En los 20 minutos que tuvo el balón el Madrid mejoró, pero no fue suficiente.

Gareth Bale (3): Por rendimiento volvió a demostrar no ser apto para llevar la bandera del Madrid. No causó peligro en ningún momento.

Karim Benzema (4-5): Cuando el Madrid tuvo peligro fue quien mejor se asoció, aunque tuvo el empate en un remate que no consiguió conectar.

Lucas Vázquez (5): Su entrada en la segunda parte mejoró y puso en apuros al Barça, aunque finalmente fue un ligero espejismo.

Marco Asensio y Mariano (Sin calificar): Su entrada coincidió con la goleada final del Barça.

Julen Lopetegui (Suspenso): Aunque reaccionó bien en la segunda mitad y logró activar al equipo en el descanso, no fue suficiente para revertir una situación que ya venía dada desde hace días. La goleada acabó con el futuro de Lopetegui como entrenador del Real Madrid.

El entrenador del Real Madrid, Julien Lopetegui, se atusa el cabello antes del partido.
Fuente: El País